Friday, April 3, 2020

Gente de Ons (44) - Segundo intento


Como todos los viernes publicamos una foto de la gente de Ons. Esta semana repasamos una de las fotos de la década del 1970 que hemos publicado hasta el momento y en las que no hemos podido identificar a los isleños. Repetimos la entrada para ver si con la ayuda de alguno de los mayores descubrimos sus nombres.
Si conoces quienes son las personas en la foto, por favor ponte en contacto para documentar los nombres.

El objetivo de esta entrada en el blog es que no se pierda ese conocimiento, dejando un registro digital que asocie los nombres de las genealogías de Ons con los isleños identificados en las fotos.


Nota: La fotografía que se incluye fue publicada en el libro “Isla de Ons, Privilegio de la Naturaleza” publicado en 1998 por Maria Jesus Otero Acuña.


Thursday, April 2, 2020

Familia de Rosario Patiño – 1942


Información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942:
Rosario Patiño; 3 ferrados; 58,80 pesetas


* Imagen original publicada en la Revista Aunios 16 (2011)


Wednesday, April 1, 2020

Fortificación y repoblación de la Isla – 1810 (39)


En 1810 a Junta Provincial de Armamento de la Provincia de Santiago decide fortificar la Isla de Ons construyendo unas baterías para defender la entrada de la ría. Familias de marineros de las comarcas de Morrazo y Barbanza fueron reclutados trabajar en la construcción y fueron los primeros colonos que llegaron para repoblar la Isla. Publicamos una serie de documentos relacionados con dicha construcción militar.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Discurso y declaración al adjunto para mejor inteligencia

El adjunto plano de las dos Islas de Ons y Onza, levantados de orden de la Junta Superior para proyectar en el las fortificaciones que conviene ejecutar en ellas para ponerlas en estado de resguardo y abrigo de una invasión de enemigos que contemplarse de útiles para el refugio de gentes y efectos.
De las dos la mayor y principal es la de Ons, la que tiene como unas seis mil y quinientas varas de longitud y mil quinientas varas de latitud. Su terreno aunque desigual tiene subidas fáciles a sus alturas: ofrece en su circunferencia varios sitios de desembarco, pero no todos de seguro fondeadero siendo casi solo uno en el medio del frente, que mira hacia la tierra firme, donde llaman el Curro, donde solían fondear los ingleses, en cuyo sitio se debe colocar una Batería como va indicada, con cañones de poco calibre, los que bastara que sean tres, y además otras dos que también van indicadas en los extremos de cuatro cañones, cada una de mayor calibre a fin de que quede defendido todo el frente del Este, que es el que mira a la tierra firme. A la parte opuesta o Espalda, y los extremos no tiene desembarcadero fácil, tanto que por allí la mar está casi siempre alterada, como por las muchas peñas en su costa; pero con todo será buena precaución hacer una batería a dos o tres cañones, que obligue a alejarse a los buques, la que también va indicada, sin que evite ponerla en otra parte si se halla mas conveniente y mejor para el fin de la seguridad y defensa que se desea.





Tuesday, March 31, 2020

Ancestros de Alfonso López Blanco – 1942


Hace unos días publicamos la información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942 acerca de Alfonso López Blanco. Hoy publicamos el árbol genealógico de sus ancestros. 


Sunday, March 29, 2020

Familia de Alfonso López Blanco – 1942


Información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942:
Alfonso López Blanco; 3 ferrados; 58,80 pesetas

Nota: probablemente se trata del hijo de José López y Francisca Blanco.



* Imagen original publicada en la Revista Aunios 16 (2011)


Saturday, March 28, 2020

Fortificación y repoblación de la Isla – 1810 (38)


En 1810 a Junta Provincial de Armamento de la Provincia de Santiago decide fortificar la Isla de Ons construyendo unas baterías para defender la entrada de la ría. Familias de marineros de las comarcas de Morrazo y Barbanza fueron reclutados trabajar en la construcción y fueron los primeros colonos que llegaron para repoblar la Isla. Publicamos una serie de documentos relacionados con dicha construcción militar.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Señor presidente y vocales de la Junta Provincial de Santiago

… o bajo el método que Vuestras Señorías se sirvan disponer se pasara a formar un horno común xxx y el muelle o paredón, que es indispensable para el abrigo y seguridad de las lanchas y buques menores que serán continuos luego que la isla tenga una pequeña población.
Los accionistas deberán ser preferidos y tendrán derecho al señalamiento del terreno que no necesite el gobierno para que puedan construir un albergue que les sirva de resguardo para su persona, familia y efectos en caso de nueva invasión y finalmente vuestras señorías podrán con mas conocimiento que yo hacer en el particular y otros las declaraciones mas convenientes al bien general de la Nación.
Aunque debo a vuestras señorías el mayor honor en la confianza que me dispensan no puedo tomar a mi cargo ni bajo mi responsabilidad la reunión de dichos caudales y por lo mismo será conveniente el que se nombre un sujeto de conocido abono, si puede ser no distante de este punto con quien deban entenderse los demás que se elijan en los pueblos principales del Reino para este encargo, sin que a mi me corresponda mas que intervenir los libramientos y emplearme en todo cuanto vuestras señorías se dignen preceptuarme con proporción a mis cortas luces y fuerzas.
Dios Guarde a Vuestras Senorias muchos anios.
Sanjenjo, junio 18 de 1810
Salvador Lopez Gil



Friday, March 27, 2020

Gente de Ons (43) - Segundo intento



Como todos los viernes publicamos una foto de la gente de Ons. Esta semana repasamos una de las fotos de la década del 1970 que hemos publicado hasta el momento y en las que no hemos podido identificar a los isleños. Repetimos la entrada para ver si con la ayuda de alguno de los mayores descubrimos sus nombres.
Si conoces quienes son las personas en la foto, por favor ponte en contacto para documentar los nombres.
El objetivo de esta entrada en el blog es que no se pierda ese conocimiento, dejando un registro digital que asocie los nombres de las genealogías de Ons con los isleños identificados en las fotos.


Nota: La fotografía que se incluye fue publicada en el libro “Isla de Ons, Privilegio de la Naturaleza” publicado en 1998 por Maria Jesus Otero Acuña.


Thursday, March 26, 2020

Ancestros de José Reiriz Patiño – 1942


Hace unos días publicamos la información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942 acerca de José Reiriz Patiño. Hoy publicamos el árbol genealógico de sus ancestros.