Thursday, January 31, 2019

Wednesday, January 30, 2019

Fuente de Curro


Esta fuente-abrevadero se encuentra en la parte alta del barrio de Curro cerca de la iglesia, en un desvío del camino que va hacia Melide. Consta de un cuerpo central, de forma rectangular, hecho de piezas de granito, mampostería y cemento, donde irían tres salidas de agua de la que sólo se conserva una, la central, en la parte este, donde tiene un pilón cuadrangular de piedra de granito. En los extremo norte y sur tiene unos pilones rectangulares de cemento, a modo de abrevaderos.


Información tomada del libro "Ons: una isla habitada" por Paula Ballesteros-Arias, Marina Bermúdez Beloso y Cristina Sánchez-Carretero.


Tuesday, January 29, 2019

Descendientes de Arturo Goberna



Hace unos días publicamos la entrada de la Cedulas Personales de Arturo Goberna de 1925. Hoy publicamos el árbol genealógico de sus descendientes. 



Monday, January 28, 2019

Fuente de O Castelo


Manantial que termina en un depósito circular de hormigón en el que se engarza el canal natural, en una zona muy sombría y boscosa. El agua sale por un caño metálico. Desemboca en una zona donde se estanca el agua a través de un pequeño muro de contención de mampuestos y bloques de granito. Este muro deja salir hacia al sureste un regato que discurre por las fincas inmediatas.
La zona de la fuente y su acceso, se sitúa en fuerte pendiente con antiguas terrazas de cultivo con muros de contención de piedra y tierra siguiendo las curvas de nivel. El agua de esta fuente permitiría el riego a los numerosos campos de cultivo que había en su entorno.


Información tomada del libro "Ons: una isla habitada" por Paula Ballesteros-Arias, Marina Bermúdez Beloso y Cristina Sánchez-Carretero.



Saturday, January 26, 2019

Familia de Arturo Goberna – 1925


Información obtenida del registro de Cedulas Personales de 1925.
Arturo Goberna, edad 32, casado
Dolores Touriño Pombo, edad 36 casada.




Friday, January 25, 2019

Gente de Ons – 1998 (47)


La fotografía que se incluye fue publicada en el libro “Isla de Ons, Privilegio de la Naturaleza” publicado en 1998 por Maria Jesus Otero Acuña.
El objetivo de esta entrada en el blog es dejar un registro digital que asocie los nombres de los documentos de las genealogías de Ons con los isleños identificados en las fotos.
Si conoces quienes son las personas en la foto, por favor ponte en contacto para documentar los nombres.



Thursday, January 24, 2019

Familia de Manuel Perez Ferris – 1924


Información obtenida del registro de Cedulas Personales de 1923. Esta persona no pertenece a los linajes de Ons ya que trabajaba en el faro, pero como esta en el censo también lo documentamos:
Manuel Perez Ferris, edad 36, casado, natural de Valencia, Torrero
Marria Hierro Viera, edad 25 años, casada, natural de Fuerte Ventura, Canarias.



Wednesday, January 23, 2019

Fuente de Fontiñas


Fuente localizada en la ladera que desemboca en la playa de Fontiñas. Está totalmente cubierta por vegetación de monte bajo. El muro que conforma la caja es de mampostería de granito con encintado de cemento. Inexistencia de caño. El agua tiene salida por una manguera de goma por la que fue reconducida el agua. En esta zona de salida se aprecia el agujero de desagüe en la zona inferior del muro recortado.
En la zona superior de esta estructura, a unos 5 m al este, se encuentra un depósito de forma circular y semienterrado. Hecho por mampuestos de granito encintados con cemento. La tapa de cubrimiento está totalmente recubierta de cemento.


Información tomada del libro "Ons: una isla habitada" por Paula Ballesteros-Arias, Marina Bermúdez Beloso y Cristina Sánchez-Carretero.


Tuesday, January 22, 2019

Familia de Didio Riobo Bustelo – 1923


Información obtenida del registro de Cedulas Personales de 1923. Esta persona no pertenece a los linajes de Ons, pero como esta en el censo también lo documentamos.

Didio Riobo Bustelo, edad 33, soltero, natural de Bueu, Pontevedra, Comerciante.



Monday, January 21, 2019

Fuente do Gaiteiro


Fuente localizada en la ladera oeste do Alto da Cancela, frente al islote do Gaitero, y surge de un manantial natural que cae por el roca del acantilado. Como elementos artificiales asociados a la fuente, está la cañería de desagüe, metálica y está encastado en una estructura totalmente recubierta de hormigón. Ausencia de pilón, cayendo el agua directamente sobre una superficie de afloramiento natural.
Álvaro das Casas recogió una leyenda asociada a esta fuente. En ella describe como David Otero, de 60 anos, “viu unha raíña penteándose na fonte do Gaiteiro: cobríase cunha capa de prata, tiña na testa unha croa de brilantes e o pente relocíalle coma si fora de vidro” (das Casas 1934).



Información tomada del libro "Ons: una isla habitada" por Paula Ballesteros-Arias, Marina Bermúdez Beloso y Cristina Sánchez-Carretero.