Friday, August 31, 2018

Gente de Ons – 1965 (30)


La fotografía que se incluye fue tomada entre 1964 y 1965 por el señor Lars Fredrick Staffan Morling [1] y fue publicada en su libro del 2013.
He revisado el libro con “os vellos” y ellos pudieron reconocer muchas de las personas fotografiadas en el libro. El objetivo de esta entrada en el blog es que no se pierda ese conocimiento, dejando un registro digital que asocie los nombres de las genealogías de Ons con los isleños identificados en las fotos.
Si conoces quienes son las personas en la foto, por favor ponte en contacto para documentar los nombres.



[1] Lars Fredrick Staffan Morling nacido en Suecia en 1936, es licenciado en latín e Historia del Arte por la Universidad de Lund. Posteriormente se especializó en Antropología Cultural. En 1965 realizo un trabajo de investigación en la Isla de Ons y tomo una gran cantidad de fotografías y videos.


Wednesday, August 29, 2018

Los Blanco y Solla de Ons – Siglos XIX y XX


Los últimos días presentamos la entrada de Sabino Méndez Comesaña y su esposa Balbina Blanco Solla. Este árbol genealógico documenta los Blanco y Solla de Ons.



Tuesday, August 28, 2018

Illa de Ons e Escola Naval de Marín


Cando arribei á Illa de Ons alá polo ano 1973, chamoume a atención, ao chegar por primeira vez ao Buraco do Inferno, unha cruz que se atopaba ao carón do cantil.
Nun primeiro intre coidei que sería unha desas tantas cruces que recordan aos naufraxios ocorridos ao longo da nosa costa pero, ao aproximarme puiden ler a placa que rememoraba a un garda mariña da Escola Naval Militar de Marín, de nome José Luís Herrero Paadín, que perdera a vida neses cantís no ano 1963.
Preguntei máis dunha vez que fora o que pasara, e de verdade que nunca conseguín unha resposta clara. Para uns que caira polo Buraco, outros que se despenara polo cantil,?, no había unha versión precisa sobre a causa do fatídico accidente. O que si chamaba a atención é que nunca se fixera ningún tipo de homenaxe, ou eu, nestes corenta anos vinculado a Ons, nin o vivín nin o escoitei, sendo a Armada moi coidadosa, cumpridora e detallista con eses temas.
É por iso que cando lin no Faro que a pasada semana o Director da Escola Naval, xunto a un grupo de oficiais, achegáranse ata Ons para render homenaxe ao garda mariña falecido (segundo pon a nota, nuns exercicios de adestramento topográfico) encheume de satisfación saber, que non quedara tan fatal desenlace en tan só unha cruz no cantil (por certo moi deteriorada, agás que a arranxaran para esta homenaxe) é que un merecido acto en honor ao falecido fixo patente o bo facer da Escola Naval cos seus alumnos e mariñeiros.

A Illa de Ons e a Escola Naval teñen unha gran relación de amizade e de axuda, pero tamén de tristura. De amizade porque serviu a mediados do pasado século como lugar de prácticas dos seus alumnos e soldados. De axuda porque durante a traxedia do Prestige estiveron aí, loitando contra o chapapote. - de tristura porque, ao carón do garda mariña que perdeu a vida no Buraco do Inferno, houbo a triste desgraza do afundimento na Illa de Onza do remolcador da Armada Cíclope, destinado en Marin, onde perderon a vida 7 persoas entre oficiais e marinería.
Sería interesante que Parques Nacionais e a Armada fixeran un acto conxunto en recordo e homenaxe dos falecidos e á vez festivo por outros actos, como a axuda prestada pola Armada durante o desastre do Prestige e a prestada tamén polos mariñeiros de Ons cando o embarrancamento do Cíclope.

Articulo escrito por Celestino Pardellas De Blas y publicado en el Faro de Vigo el 11 de Diciembre de 2013


Monday, August 27, 2018

Sunday, August 26, 2018

Catastro de Ensenada 1752 – Tercera parte


Asimismo pertenece a esta jurisdicción, otra isleta nombrada de Onza, inmediata a la interior y al mediodía de ella, que tendrá un cuarto de legua de circunferencia y cuyo terreno es inútil y lo mas de el peñascoso, con la excepción de tal cual (ilegible) que produce pasto para algún ganado mular que se quiera exponer en ella.



Saturday, August 25, 2018

Gente de Ons (29) – Identificados !!



Las tres mujeres eran las cocineras de las bodas en la Isla de Ons.
De derecha a izquierda sus nombres eran Herundina Otero Acuña, Carmen López y Carmen (desconocemos su apellido). Quedan documentados sus nombres en la foto, dejando un registro digital de que asocia las personas en las fotos existentes con los nombres en las genealogías de Ons. 
Muchas gracias a los que colaboraron para identificar las personas en la foto, especialmente a Claudia Perez,  Lidia Beatriz Otero, Olga Goberna Lopez y Ana Padi.



Friday, August 24, 2018

Gente de Ons – 1965 (29)


La fotografía que se incluye fue tomada entre 1964 y 1965 por el señor Lars Fredrick Staffan Morling [1] y fue publicada en su libro del 2013.
He revisado el libro con “os vellos” y ellos pudieron reconocer muchas de las personas fotografiadas en el libro. El objetivo de esta entrada en el blog es que no se pierda ese conocimiento, dejando un registro digital que asocie los nombres de las genealogías de Ons con los isleños identificados en las fotos.
Si conoces quienes son las personas en la foto, por favor ponte en contacto para documentar los nombres.



[1] Lars Fredrick Staffan Morling nacido en Suecia en 1936, es licenciado en latín e Historia del Arte por la Universidad de Lund. Posteriormente se especializó en Antropología Cultural. En 1965 realizo un trabajo de investigación en la Isla de Ons y tomo una gran cantidad de fotografías y videos.


Thursday, August 23, 2018

Wednesday, August 22, 2018

Catastro de Ensenada 1752 – Segunda parte


De Este a Poniente un cuarto de legua y de circunferencia dos leguas y media y todo su terreno esta inculto, parte de el solo produce pasto del que se aprovechan generalmente cuantos quieren llevar a ella ganados mulares o cerriles, no lo ejecutando con ganados lanares o vacunos por el recelo de que los roben o extraigan las embarcaciones enemigas que suelen hacer aguarda en dicha isla, y ampararse en ella contra el temporal.
Y parte produce toxo que también se utilizan los que quieren cogerlo, tanto los vecinos de este partido como los de la otra banda, llevando de ella unos y otros en comunión y producirá cada año dos mil carros de toxo.
Asimismo pertenece a esta jurisdicción, otra isleta nombrada de Onza