Tuesday, September 10, 2019

Fortificación y repoblación de la Isla – 1810 (07)


En 1810 a Junta Provincial de Armamento de la Provincia de Santiago decide fortificar la Isla de Ons construyendo unas baterías para defender la entrada de la ría. Familias de marineros de las comarcas de Morrazo y Barbanza fueron reclutados trabajar en la construcción y fueron los primeros colonos que llegaron para repoblar la Isla. Publicamos una serie de documentos relacionados con dicha construcción militar.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Coruña, 19 de mayo de 1810

A la Junta de Santiago,
En vista del oficio de V.S. del 4 del corriente y de lo que resulta de lo que acompaña sobre la fortificación de las Islas de Ons y Onza, previene esta Junta Superior al Padre Fr. Guillermo Cossio actuando en clase de ingeniero a la de esta plaza, lo que hiciere.  Esta junta superior ha acordado que Usted le traslade a la villa de Sanjenjo.
Y lo comunica a V.S. haciéndolo también en esta fecha al expresado cura párroco para su inteligencia buscando que no haya inconvenientes.
Disponer la atención de Roch.



Monday, September 9, 2019

Familia de Leonor Pérez – 1942


Información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942:
Leonor Pérez; 2 ferrados; 39,20 pesetas


* Imagen original publicada en la Revista Aunios 16 (2011)



Saturday, September 7, 2019

Familia de Jose Reboiras Vidal – 1942


Hace unos días publicamos la información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942 acerca de Jose Reboiras Vidal. Hoy incluimos el árbol genealógico de sus ancestros.

Friday, September 6, 2019

Gente de Ons (21) - Último intento


Como todos los viernes publicamos una foto de la gente de Ons. Esta semana repasamos una de las fotos de la década del 1960 tomada por el Sr. Morling [1] que hemos publicado hasta el momento y en las que no hemos podido identificar a los isleños. Repetimos la entrada para ver si con la ayuda de alguno de los mayores descubrimos sus nombres.
El objetivo de esta entrada en el blog es que no se pierda ese conocimiento, dejando un registro digital que asocie los nombres de las genealogías de Ons con los isleños identificados en las fotos.
Si conoces quienes son las personas en la foto, por favor ponte en contacto para documentar los nombres.



[1] Lars Fredrick Staffan Morling nacido en Suecia en 1936, es licenciado en latín e Historia del Arte por la Universidad de Lund. Posteriormente se especializó en Antropología Cultural. En 1965 realizo un trabajo de investigación en la Isla de Ons y tomo una gran cantidad de fotografías y videos.

Thursday, September 5, 2019

Fortificación y repoblación de la Isla – 1810 (06)

En 1810 a Junta Provincial de Armamento de la Provincia de Santiago decide fortificar la Isla de Ons construyendo unas baterías para defender la entrada de la ría. Familias de marineros de las comarcas de Morrazo y Barbanza fueron reclutados trabajar en la construcción y fueron los primeros colonos que llegaron para repoblar la Isla. Publicamos una serie de documentos relacionados con dicha construcción militar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Excelentísimo señor Presidente y vocales de la Junta Superior
Cumpliendo con la orden de vuestra excelencia fechada 12 de marzo, ha oído esa junta a Don Salvador Lopez Gil, cura párroco de la villa de San Jenjo en su proyecto de fortificación de las islas de Ons y Onza, conociendo la importancia de poner en ejecución su pensamiento se le dio comisión según expresa la adjunta copia.
Dicho señor en oficio del 27, pasa a esta Junta la contestación del ingeniero Roch que de uno y otro se acompaña.
Para realizar este proyecto con la celeridad que exigen las circunstancias  y juzga esta junta de la mayor importancia que vuestra excelencia mando detener al citado Roch, a pesar de la orden que tiene del comandante general del departamento de Ferrol, y asista con dicho párroco a cumplir con la comisión que a esta se le ha encargado. Y si a esto no hubiese lugar, se sirva vuestra excelencia destinar otra persona inteligente, que sin aumentarle el sueldo supla la falta del citado señor Roch 

Dios guarde a vuestra excelencia

Mayo 1 de 1810

Simon Morice
Pedro Rey y Guiraldez
Presidente

Por acuerdo de la Junta Provincial
Ramon Perez
Francisco Marina y Floren            
Vocales interinos





Wednesday, September 4, 2019

Familia de Jose Reboiras Vidal – 1942


Información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942:
Jose Reboiras Vidal; 8,5 ferrados; 166,60 pesetas


* Imagen original publicada en la Revista Aunios 16 (2011)


Monday, September 2, 2019

Familia de Ramón Otero Pérez– 1942


Hace unos días publicamos la información obtenida del Listado de Rentas de colonos de la Isla de Ons de 1942 acerca de Ramón Otero Pérez. Hoy incluimos el árbol genealógico de sus ancestros.


Sunday, September 1, 2019

Fortificación y repoblación de la Isla – 1810 (05)

En 1810 a Junta Provincial de Armamento de la Provincia de Santiago decide fortificar la Isla de Ons construyendo unas baterías para defender la entrada de la ría. Familias de marineros de las comarcas de Morrazo y Barbanza fueron reclutados trabajar en la construcción y fueron los primeros colonos que llegaron para repoblar la Isla. Publicamos una serie de documentos relacionados con dicha construcción militar.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Excelentísimo señor Presidente y señores de la Junta Superior de este reino
Habiendo encargado el señor Domingo Belesta a cada uno de los facultativos, que en la mañana del día de ayer asistimos al reconocimiento de los terrenos por donde deba pasar o foso o canal propuesto para la mejor y deseada defensa de esta plaza, extiéndese su dictamen por escrito, y lo remitiese a vuestra excelencia. Lo ejecuto manifestando es muy loable el celo y patriotismo que acreditan los señores que le han proyectado, pero nunca este mismo celo podrá dejarles de hacer conocer que la referida obra del canal, por su naturaleza, necesita para su ejecución de mucho tiempo, de grandes caudales y de un considerable número de tropa para defenderle. Y que aun, cuando se lograse ver concluidas las tres cuartas partes del canal, si a este tiempo atacare el enemigo debería considerarse como perdido todo lo allí gastado, siendo lo peor, que los puntos de la fortificación actual, que como únicos habría entonces que defender, hubieran quedado descuidados, haría poca o ninguna resistencia, a menos de que a todas las obras se acudiese desde ahora a un mismo tiempo, lo que no es fácil, aunque sería lo mejor. En esta atención a fin de poder sacar en la ocasión toda la utilidad del dinero que se gaste para poner esta plaza en regular estado de defensa sin dejar de admitir el proyecto del canal, soy del parecer que se empiece a trabajar de dentro para afuera, esto es que se príncipe por poner en buen estado las baterías del frente de tierra, su muralla principal y pazo del Caramanchon, que en seguida se limpie el foso y se repare la contra-escarpa, continuando en la habilitación del camino cubierto, plazas de armas y estacada; y perfeccionando por último el glasis.
Hechas en el frente de tierra estas y demás obras que se contemplen precisas podrá tratarse después de ocupar las alturas inmediatas con algunas obras provisionales si se considerasen necesarias, y hubiese xxxx para sostenerlas, pues de otro modo serian en mi concepto perjudiciales dando en seguida principio a la gran obra del canal y por este orden es que podrá sacarse en la ocasión utilidad del canal y del caudal empleado.
En cuanto en fuerza de lo que se me ha mandado, debo exponer por mi honor y conciencia, quedando siempre mis cortos alcances a los conocimientos de los jefes de ambos cuerpos facultativos, sujetos a sus dictamines.

Coruña, Marzo 13 de 1810

Fr. Guillermo de Cossio